Equilibrio de Fases: Sustancias Puras

Sixto Flores


1-Sustancias puras:

Se nombra sustancia pura a aquella que no se puede descomponer en otras mediante procedimientos físicos, ya sea con elementos o compuestos. Su composición química es homogénea e invariante. Las sustancias puras pueden presentarse al mismo tiempo en forma liquida, solida y gaseosa(vapor), fases que caracterizan a todas las sustancias puras.


     1.1-Equilibrio liquido-vapor: Esto trata sobre un cambio de fase, ya que la sustancia se transforma de liquido a vapor. La temperatura a la cual se igualan ambas presiones es el punto de ebullición a la presión P. Si ésta es 1 atm tendremos el punto de ebullición normal. Si se sigue aportando calor, esta temperatura permanece constante entre tanto haya líquido, aumentando de nuevo cuando toda la sustancia esté en fase gaseosa. 


     1.2-Propiedades de saturación: Cuando una sustancia se halla a una temperatura mas elevada a la cual, en caso de cierta presión, puede mantener su forma liquida se le llama liquido saturado. Si se agrega mas calor, parte del gas se convertirá en gas, y se producirá una mezcla liquido y vapor que se conoce como vapor saturado. Un calentamiento hara que el vapor eleve su temperatura y por lo tanto se le llamara vapor sobrecalentado. Cuando a temperatura es menor que la temperatura de saturación para esa presión se le llama liquido sobreenfriado.

     1.3-Propiedades criticas: A presiones mayores que la presión critica, el liquido puede ser calentado desde una temperatura baja hasta una temperatura elevada sin que ocurra ninguna transición de fase. A temperaturas mayores a la critica, la presión puede incrementar hasta valores muy altos, sin que se produzca licuefacción alguna.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Equilibrio de fases. Sistemas binarios

Equilibrio de fases: Sistemas Binarios

Equilibrio de Fases: Ecuación de Clapeyron